Notario

Miguel Ángel Ibañez Camacho

Doctor en derecho y especialista en derecho notarial y registral

NOTARIO 117 DEL ESTADO DE MÉXICO

El Doctor en Derecho Miguel Ángel Ibañez Camacho, tomó protesta como Notario 117 del Estado de México el día 09 de septiembre de 2021, cuando se le otorgó la patente respectiva por parte del Gobernador del Estado de México, al haber aprobado y triunfado en el examen de oposición correspondiente.

Nació el día 05 de marzo de 1977, hijo del Contador Público y Licenciado en Derecho Jesús Antonio Ibañez Zavaleta y de Juana Judith Camacho Velázquez.

Estudió la licenciatura en Derecho, en la Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Aragón, en donde se tituló con examen profesional a través de presentación de tesis, misma que fue laureada por el jurado examinador con mención honorifica. Es Especialista en Derecho Notarial y Registral por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Asimismo es Especialista en Derecho Notarial y Contribuciones Fiscales de la Función Notarial por el Centro de Estudios de Posgrado en Derecho. Cursó la Maestría en Derecho en el Centro de Estudios de Posgrado en Derecho.

Cuenta actualmente con el grado de Doctor en Derecho por el Centro de Estudios de Posgrado en Derecho.

Recibió enseñanza de los notarios Patricia Nieto Cid del Prado y José Alfredo de la Cruz Robles.


CURRICULUM

LICENCIATURA:

Licenciado en Derecho. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Aragón. Tesis: "Propuesta de Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Pública". (Título y cedula Profesional).

ESPECIALIDAD:

Especialista en Derecho Notarial y Registral. División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (Título y cedula Profesional).

ESPECIALIDAD:

Especialista en Derecho Notarial y Contribuciones Fiscales de la Función Notarial. Centro de Estudios de Posgrado en Derecho (Título y cedula profesional).

MAESTRÍA:

Maestro en Derecho. Centro de Estudios de Posgrado en Derecho. (Título y cédula Profesional).

DOCTORADO :

Doctor en Derecho. Centro de Estudios de Posgrado en Derecho. (Título y cedula Profesional).

RECONOCIMIENTOS Y TRAYECTORIA


Mención honorífica en el examen profesional del grado de licenciado en Derecho. 02 de marzo de 2005, por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Al mejor promedio en el Curso de Formación a Aspirante a Notario 2007 en el Estado de México, por el Colegio de Notarios del Estado de México. 25 de marzo de 2008.

A la mejor tesina en el Curso de Formación a Aspirante a Notario 2007 en el Estado de México, por el Colegio de Notarios del Estado de México. 25 de marzo de 2008.

Por haber concluido en forma satisfactoria la Especialidad en Derecho Notarial y Registral, por el Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México. 08 de abril de 2010.

Constancia de Aspirante a Notario. Consejería Jurídica del Estado de México. 15 de agosto de 2013.

Nombramiento de Notario Interino 135 del Estado de México. 13 de septiembre de 2017, por el Gobierno del Estado de México.

Nombramiento de Presidente de la Academia de Derecho Constitucional de la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados del Estado de México. 05 de diciembre de 2017.

Publicación en la Revista Niuweme del Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México, del artículo “La Enajenación de Derechos Parcelarios”, 2021.

Ponente en el Centro de Estudios de Posgrado en Derecho 2020-2021-2022, con el tema “Representación, Poder y Mandato”.

Ponente en el Curso de Formación a Aspirante a Notario en el Colegio de Notarios del Estado de México, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025, con el tema La Intervención del Notario en Materia Agraria”.

Miembro de la Barra Mexicana de Abogados, Capitulo Estado de México.

CURSOS Y CONGRESOS


Diversos relacionados con las materias en Derecho Civil, Notarial, Registral, Inmobiliario, Fiscal, Administrativo y Judicial; obteniendo las correspondientes constancias y certificaciones, destacando por su importancia las siguientes:

Curso de Formación para Secretario Judicial en Materia Civil 2007 expedida por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. Enero de 2007.

Participación en el Congreso Nacional del Notariado Mexicano. Enero de 2007.

Seminario de Actualización en Derecho Fiscal, por la Asociación Nacional del Notariado Mexicano A.C. Enero de 2008.

Curso de Formación de Aspirante a Notario 2007 expedida por el Colegio de Notarios del Estado de México. Marzo de 2008.

Constancia de prácticas notariales por el término de un año, por la Dirección Técnica y del Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” del Estado de México. Junio de 2008.

Curso de actualización notarial por el Ciclo 2008, por la Asociación Nacional del Notariado Mexicano A.C. Agosto de 2008.

Diplomado en Derecho Corporativo, por la Universidad de Estudios de Posgrado en Derecho. Noviembre de 2008

Seminario de Actualización en Derecho Fiscal, por la Asociación Nacional del Notariado Mexicano A.C. Enero de 2009.

Curso teórico práctico 2009, Impuesto Sobre la Renta, por Proveedora del notariado mexicano. Septiembre de 2009.

Curso sobre Administración de Notarías, por la Asociación Nacional del Notariado Mexicano A.C. octubre de 2009.

Curso de actualización notarial por el Ciclo 2009, por la Asociación Nacional del Notariado Mexicano A.C. Noviembre de 2009.

Seminario de Actualización en Derecho Fiscal, por la Asociación Nacional del Notariado Mexicano Colegio Notarial. Enero de 2010.

Diplomado en Derecho Notarial, por la Universidad de Estudios de Posgrado en Derecho. Junio de 2010

Taller de redacción de cláusulas fiscales, por Proveedora del notariado mexicano. julio de 2010.

Curso de actualización notarial por el Ciclo 2010, por la Asociación Nacional del Notariado Mexicano A.C. Octubre de 2010.

Seminario de Actualización en Derecho Fiscal, por la Asociación Nacional del Notariado Mexicano A.C. enero de 2011.

Curso de capacitación “www.tuempresa.gob.mx, SIGER-FEDANET (Oracle y Java)”, por la Secretaría de Economía. Junio de 2011.

Curso de actualización notarial por el Ciclo 2011, por la Asociación Nacional del Notariado Mexicano A.C. Noviembre de 2011.

Seminario de Actualización en Derecho Fiscal, por la Asociación Nacional del Notariado Mexicano A.C. enero de 2012.

Video capacitación ANNM-FOVISSSTE, programa “ENLACE NOTARIAL”, por el Fondo Nacional de la Vivienda del ISSSTE. Enero de 2012.

Taller Fiscal Recovecos y puntos finos del Impuesto Sobre la Renta 2012, por Proveedora del Notariado Mexicano. Marzo de 2012.

Participación en la CX Jornada Notarial. Colegio Nacional del Notariado Mexicano. Mayo de 2012.

Curso de Impuestos Notariales y expectativas de la nueva plataforma para Declaranot, por Proveedora del Notariado Mexicano. Octubre de 2012.

Curso de actualización notarial por el Ciclo 2012, por la Asociación Nacional del Notariado Mexicano A.C. Noviembre de 2012.

Seminario de Actualización en Derecho Fiscal, por la Asociación Nacional del Notariado Mexicano A.C. enero de 2013.

Participación en la Jornada del notariado mexiquense, junio de 2013.

Curso práctico Ley de lavado de dinero y su impacto en la función notarial y otros fedatarios, por Proveedora del Notariado Mexicano. octubre de 2013.

Curso de actualización notarial por el Ciclo 2013, por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C. Noviembre de 2013.

Seminario de Actualización en Derecho Fiscal, por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C. enero de 2014.

Curso práctico Actualización notarial, dudas y soluciones, por Proveedora del Notariado Mexicano, julio de 2014.

Curso de Administración de Notarías, por el Centro de Estudios de Posgrado en Derecho, octubre de 2014.

Curso de actualización notarial por el Ciclo 2014, por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C., noviembre de 2014.

Seminario de Actualización Fiscal y Legislativa, por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C. enero de 2015.

Participación en la CXV Jornada Notarial. Colegio Nacional del Notariado Mexicano. Noviembre de 2015.

Curso de actualización notarial por el Ciclo 2015, por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C., noviembre de 2015.

Seminario de Actualización Fiscal y Legislativa, por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C. enero de 2016.

Participación en el curso “Defensa del Contribuyente” Recurso de Revocación, por el Centro de Estudios Carbonell A.C. mayo de 2016.

Participación en el curso “Taller Práctico de Recursos Administrativos”, por el Centro de Estudios Carbonell A.C. julio de 2016.

Participación en el “Foro Internacional Perspectivas del Notariado en el Siglo XXI”, por el Instituto de Estudios Notariales del Colegio de Notarios del Estado de México, Septiembre de 2016.

Participación en el curso “Juicio Contencioso Administrativo”, por el Centro de Estudios Carbonell A.C. noviembre de 2016.

Curso de actualización notarial por el Ciclo 2016, por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C., noviembre de 2016.

Seminario de Actualización Notarial 2017, por el Colegio de Notarios del Estado de México, enero de 2017.

Seminario de Actualización Fiscal y Legislativa, por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C. enero de 2017.

Curso práctico, dudas fiscales y soluciones, por Proveedora del Notariado Mexicano, marzo de 2017.

Curso de actualización notarial por el Ciclo 2017, por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C., Noviembre de 2017.

Jornada de Actualización Notarial 2018, por el Colegio de Notarios del Estado de México, enero de 2018.

Seminario de Actualización Fiscal y Legislativa, por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C. enero de 2018.

Simposium México-España “Perspectiva y retos del Notariado Latino, por el Colegio de Notarios del Estado de México, junio de 2018.

Curso de actualización notarial por el Ciclo 2018, por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C., noviembre de 2018.

Jornada de Actualización Notarial 2019, por el Colegio de Notarios del Estado de México, enero de 2019.

Seminario de Actualización Fiscal y Legislativa, por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C. enero de 2019.

Curso de actualización notarial por el Ciclo 2019, por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C., noviembre de 2019.

Seminario de Actualización Fiscal y Legislativa, por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C. enero de 2020.

Jornada de Actualización Notarial 2020, por el Colegio de Notarios del Estado de México, enero de 2020.

FOVISSSTE, Transferencia del Conocimiento para el Servicio de Gestión de Calidad para el Proceso del Seguimiento Notarial, por El Fondo de la Vivienda del Instituto e Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, noviembre de 2020.

Curso de actualización notarial por el Ciclo 2020, por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C., noviembre de 2020.

Seminario de Actualización Fiscal y Legislativa, por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C. enero de 2021.

Curso de Tutoría Notarial, primera generación, por el Colegio de Notarios del Estado de México, junio de 2021.

Jornada Regional Académica 2021, por el Colegio de Notarios del Estado de México, septiembre de 2021.

Taller para el desarrollo de habilidades de investigación y redacción de textos jurídicos, Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Septiembre de 2021

La Jurisprudencia, su Difusión y Consulta 2021, por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, octubre de 2021.

Curso de actualización notarial por el Ciclo 2021, por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C., noviembre de 2021.

Seminario de Actualización Fiscal y Legislativa, por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C. enero de 2022.

Taller de Actualización Fiscal y Digital para Contadores de Notarías, por el Colegio de Notarios del Estado de México, febrero de 2022.

Taller de Beneficiario controlador en la Ley Antilavado vs Beneficiario Controlador Fiscal 2022, por el Colegio de Notarios del Estado de México, mayo de 2022.

Curso de actualización notarial por el Ciclo 2022, por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C., 2022.

Seminario de Actualización Fiscal y Legislativa, por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C. enero de 2023.

Curso de Actualización fiscal, por la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia, Enero de 2023.

Jornada Académica 2023, por el Colegio de Notarios del Estado de México, Enero de 2023.

Jornada Notarial Mexiquense, por el Colegio de Notarios del Estado de México, Junio de 2023.

Curso de actualización notarial por el Ciclo 2023, por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C., 2023.

Participación en el Segundo Congreso Internacional de Derecho Electoral y Parlamentario. Universidad Autónoma Metropolitana. Noviembre de 2023.

Seminario de Actualización Fiscal y Legislativa, por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C. enero de 2024.

Jornada Académica 2024, por el Colegio de Notarios del Estado de México, Febrero de 2024.

Transferencia del conocimiento para el Servicio de Gestión de Calidad para el Seguimiento del Proceso Notarial por el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Abril 2024.

Participación como Ponente en la conferencia “El Mandato y el Poder en México”. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Aragón. Mayo 2024.

Curso de actualización notarial por el Ciclo 2024, por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C., 2024.

Seminario de Actualización Fiscal y Legislativa, por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C. enero de 2025.

Curso de normatividad aeronáutica, por Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares CIIASA. Febrero de 2025.

Curso de actualización notarial por el Ciclo 2025, por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C., 2025.

TRAYECTORIA LABORAL


En la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, adscrito a la Subsecretaría de Seguridad Pública, del 08 de diciembre de 1996 al 10 de enero de 2005, como analista.

En el Despacho Jurídico a cargo del licenciado Raúl Galaviz Maqueda, como abogado postulante, del 08 de febrero de 2004 al 21 de agosto de 2006.

En la Notaría Pública número 135 del Estado de México, con el cargo de Coordinador General, del 10 de octubre de 2006 al 12 de septiembre de 2017.

Notario Interino 135 del Estado de México, del 13 de septiembre de 2017 al 12 de septiembre de 2018.

En la Notaría Pública número 135 del Estado de México, con el cargo de Coordinador General, del 12 de septiembre de 2018 al 08 de septiembre de 2021.

Notario Titular por examen de oposición en la Notaría Pública 117 del Estado de México, del 09 de septiembre de 2021, al día de la fecha.